LIMPIEZA Y SANITIZACIÓN
LIMPIEZA Y SANITIZACIÓN
Limpieza y Sanitización
BIODIGESTORES
BIODIGESTORES
BIODIGESTORES
Limpieza y Sanitización
Limpieza y Sanitización
Limpieza y Sanitización
Limpieza y Sanitización
EQUIPOS DE MEDICIÓN DE CALIDAD DEL AIRE
BIODIGESTORES
BIODIGESTORES
FORMATO DE VENTA: 500ml con pistola

ANOLYTE: Solución Integral de Higiene para la Industria Cervecera

INNOWATECH ANOLYTE: INDUSTRIA CERVECERA Y BEBIDAS
ANOLYTE es un desinfectante de pH neutro, basado en una solución débil de hipoclorito de sodio, producido mediante un proceso de electrólisis con células de membrana.
Esta tecnología, registrada para su uso en desinfección de agua potable y aplicaciones alimentarias, cumple con los exigentes estándares sanitarios del sector cervecero.
Diseñado para actuar de manera rápida y confiable contra biofilms, levaduras y bacterias, ANOLYTE garantiza una higiene efectiva en todas las etapas del proceso cervecero, sin afectar los materiales gracias a su pH neutro, lo que evita la corrosión de equipos y tuberías.
Su implementación en la producción y el llenado de cerveza permite reducir significativamente los riesgos microbiológicos, aumentar la seguridad del producto final y mejorar parámetros ambientales clave como DQO, DBO y AOX en aguas residuales.
INTEGRACIÓN TOTAL
ANOLYTE se integra fácilmente en sistemas CIP, procesos de enjuague, limpieza de botellas y desinfección de líneas, y puede aplicarse en zonas críticas con desinfección continua o programada (Hi Clean Plus Concept), incluso durante el llenado, asegurando una calidad de producto constante.
El uso de ANOLYTE, permite un tratamiento eficiente del agua, la renovación del sistema y una desinfección segura en toda la planta cervecera. Su uso contribuye a la optimización ecológica, económica y operativa de los procesos higiénicos.
ANOLYTE: HIGIENE AVANZADA Y OPTIMIZACIÓN DE RILES EN CERVECERÍAS
Uno de los aportes más relevantes de ANOLYTE en el contexto cervecero es su impacto positivo en el tratamiento de RILES (Residuos Industriales Líquidos).
Durante el proceso de producción de cerveza, se generan altos volúmenes de efluentes con carga orgánica considerable, compuestos fenólicos, azúcares residuales, levaduras y otros subproductos microbiológicos.
EFECTO DEL USO DE ANOLYTE EN LOS RILES CERVECEROS:
Reducción de DQO y DBO: ANOLYTE actúa sobre la materia orgánica disuelta, oxidando compuestos responsables de la demanda química y biológica de oxígeno. Esto mejora la calidad del efluente antes de su descarga o tratamiento posterior, reduciendo la carga contaminante que llega a las plantas de tratamiento.
Control microbiológico desde el origen: Su aplicación en puntos críticos del proceso (CIP, enjuagues, superficies, líneas de llenado) reduce significativamente la proliferación de microorganismos no deseados que podrían entrar al sistema de drenaje, disminuyendo la carga biológica en los RILES.
Reducción de AOX (Compuestos halogenados orgánicos absorbibles): Al utilizar ANOLYTE, se evita el uso de desinfectantes clorados tradicionales más agresivos, como el hipoclorito concentrado o compuestos orgánicos clorados, que pueden generar subproductos peligrosos. Esto disminuye los niveles de AOX en los vertidos, facilitando el cumplimiento de normativas ambientales.
Impacto en biofilm y sólidos en suspensión: La eliminación preventiva de biofilm y residuos en líneas y equipos evita que estos materiales ingresen al sistema de aguas residuales, contribuyendo a un efluente más limpio y fácil de tratar.
Mejor eficiencia en PTAR: Al estabilizar la calidad del efluente en origen, se mejora el rendimiento de los procesos biológicos en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), reduciendo la necesidad de correcciones químicas adicionales o tratamientos terciarios costosos.
Además de estos beneficios, ANOLYTE es seguro para los operarios, compatible con materiales y equipos, y se produce bajo demanda, sin generar subproductos tóxicos ni requerir almacenamiento de químicos peligrosos.
En resumen, la integración de ANOLYTE no solo mejora la higiene y seguridad en la producción cervecera, sino que representa una herramienta estratégica para la gestión ambiental responsable, el cumplimiento normativo y la optimización del tratamiento de efluentes industriales.






